¿Por qué somos tan cómodos?.....
Todo lo queremos fácil y rápido, ¿será que los tiempos modernos nos han robado
la esencia de lo que realmente somos?... Antes todo era artesanal ahora
preferimos la comodidad de comprarlo
hecho, aunque no sea igual. Existen muchas personas que se dedican a la elaboración
de productos artesanales y realmente vale la pena comprarle, pero tanto cierto
es que muchos de los productos que están en los supermercados son procesados
con químicos y nunca es lo mismo.
Hoy día es fácil encontrar aceite en el
supermercado y si tienes un poco de suerte también podrás encontrar aceite artesanal
de buena calidad. Pero la pregunta es ¿ cuáles son las diferencias entre los dos
tipos de aceites . ?
En el aceite o la hierba de condimento: hace con sabor de tu elección,
se deja reposar durante varios días, y
el producto se le incorpora su aroma. Este aceite es más suave tanto en sabor y
olor.
En el caso de versiones aromatizadas, o hierbas aromatizantes se trituran
las especias y las hierbas.
Ahora que tú sabes cuál es la diferencia, puedes empezar a
realizar tus propios aceites aromatizados.
Solo debes de ir al supermercado y elegir tus hierbas aromatizadas preferidas.
El aceite aromatizado lo puedes usar para aderezar ensaladas, para
cocción de algunos alimentos al horno (por ejemplo pollo al horno aromatizado
con tu aceite de preferencia es el mejor para hacer ese plato)
También puedes usar para hornear pimientos.
Hay muchas recetas diferentes en las cuales puedes usar para
perfumar el plato, como adobo oh salsa.
Entre las diferentes especias e hierbas que puedes usar para hacer
recetas de aceite aromatizado están:
La albahaca
Cardamomo.
Ajo
Pimienta
Laurel
Jengibre
Vainilla
Ralladura de limón
Limón fresco
Cilantro ancho
Cilantrito
Cebolla
Orégano
Ají morrón
Ají gustosos oh ají cubanela.
Entre otras tantísimas especies que existen y podemos usar. Puedes
sustituir la hierba fresca por el aceite aromatizado, y de seguro será mucho mejor,
ya que el sabor será más intenso.
Como hacer un aceite aromatizado de
ajo:
2 libras de aceite de oliva (puedes
usar aceite verde) 32 onzas.
15 granos de ajos machacados oh triturados
en el procesador.
Empezamos por pelar los ajos
entrarlos en el procesador y triturar agregar sal e ir agregando durante el
proceso de triturado el aceite,( también puedes hornear los ajos y dejar en el aceite) el cual puede ser aceite de oliva oh aceite
vegetal. Ya que todo esté bien mezclado es tiempo de llevar al envase, el cual tiene que ser una
botella de cristal oscuro, según dicen los expertos en vidrio oscuro macera
mucho mejor. Deja en un lugar oscuro y fresco, que no sea la nevera, y que
descanse por 3 meses, sin destapar.
Después del tiempo de maceración
solo debes de colar y llevar a una linda botella de cristal

Esta es otra receta para hacer aceite
de laurel:
Ingredientes:
1 libra de aceite de oliva oh aceite
vegetal
1 ramita de laurel
Sal
PREPARACIÓN:

Después de pasado este tiempo cuela y
lleva a un lindo envase y listo para usar en tus ensaladas como aderezo y
aromatizador.
Esta es otra receta para hacer aceite
de albahaca:
Ingredientes:
1 ramita de albahaca
1 oh 2 libras de Aceite vegetal oh de
oliva
Sal
Preparación:
Entra en el procesador la albahacas
prende el procesador y mientras vas procesando, agrega la sal y ve agregando el
aceite despacio, luego cuela y lleva al encase
oscuro y guardar en lugar fresco y oscuro, dejar por 3 meses.
Estas son solo 3 recetas de las
tantas que existen para aromatizar aceite.
NOTA IMPORTANTE:


Muchos de los chef, y profesionales
que trabajan en la cocina valoran mucho los productos artesanales. Te animas y
nos cuenta.
Lo que necesitas:
Botellas (frascos de cristal)
Etiqueta (nombre de tu empresa y literatura
de los ingredientes)
Hierbas aromáticas (la consigues en
las botánicas)
Sal
Soga, cinta.
Gracias por leernos, espero te haya
resultado este articulo, está escrito especialmente para que mujeres y hombres
como tu forjadores puedan abrirse camino y emprender. Bendiciones.
0 comentarios :
Dí lo que piensas...